¿Cómo descubrir mi talento?
En este momento existen miles de personas que han descubierto su
talento, y tienen éxito desarrollándolo. Detectaron esas pequeñas señales que
nuestra mente y cuerpo nos envían.
El talento, es aquello en lo que eres bueno, y te gusta hacer, que
si lo desarrollas como proyecto de vida, llega la abundancia en forma directa
y sin escala, ya que vives desde el amor y no el miedo; ¿el miedo? Sí, aquel
que te entume, que te embosca para no realizar lo que más amas, debido a las
cárceles mentales.
¿Cómo descubrimos nuestro talento?
Esto es fácil y a la vez un poco complicado, el los últimos meses
me he estado reuniendo con personas para tener una pequeña sesión, en la que pueden
descubrir su talento. Entonces les hago las siguientes preguntas, que necesitas
realizar tu también, las escribimos y trabajamos en un plan de desarrollo y
negocio para ellas. Ya que una vez que descubres tu talento, lo ideal es vivir
de ello, así que conviertes tu pasión en negocio.
Menciona 3 cosas en las
que sabes que eres bueno:
Menciona 3 cosas que te apasiona hacer (que
lo harías toda la vida sin que te pagarán):
Tienes que detectar la similitud de las
respuestas, si existen, ahora sabes en que eres bueno porque te gusta hacerlo y
lo realizar con pasión.
Después tienes que estructurar, crear un
plan de desarrollo, ¿qué tienes que hacer para tener éxito en ello y
convertirlo en negocio? Lo primero, es perder el miedo, que si bien 500 personas más
lo hacen, debes inventar aquello que nadie lo ha hecho, desde tu talento,
innova, crea, desarrolla, aprende.
Antes, en la época del capital (para
saber de que hablo lee el link http://marcelacinta.blogspot.mx/2015/06/del-capitalismo-al-talentismo.html
) un título universitario bastaba para realizar un trabajo nutricional (aquel
que si mañana te ganas la lotería no pasas ni por el finiquito), durante 40
años para después jubilarte y ahora sí, dedicarte a lo que te gusta; es algo
trastornado hasta bipolar decir que trabajas de 9-6 y por las tardes haces lo
que realmente te gusta. ¿Y si mejor hacemos lo que nos gusta todo el día? Es
decir, tu pasión como estilo de vida.
¿Cómo saber que no vivo desde mi
talento? Sencillo responde lo siguiente ¿Te quejas de tu trabajo? Sí es así,
entonces no vives desde tu talento, tal vez te gusta lo que haces, pero no te
agrada cómo te dicen que lo hagas.
Una vez haber
descubierto tu talento, debes de poner todo tu foco a convertirlo y
especializarlo, a ponerlo al servicio de los demás, a crear ramas de tu talento, que antes no existían, esto para
un público especializado antes no ¡atendido. Debes simplificar, y además debes
comprometerte a ello todos los días, a veces somos sólo motivacionales, sólo
cuando la motivación llega lo atendemos. Pronto les platicaré sobre como desarrollar un plan de negocios adecuado para ti, recuerda, no todos son las ganas de hacer algo, es aprender de todas las materias para lograrlo.
Lindo día!

Comentarios
Publicar un comentario