El río que fluye.
A menudo los problemas nos
sobrepasan y la mente se nubla, creamos un tapón mental. El mencionado tapón mental se presenta cuando
deseamos ser iluminados, de cierta forma, para encontrar solución a situaciones
de la vida cotidiana: problemas, un proyecto nuevo, solución a un conflicto
laboral, como decorar una habitación, escribir un ensayo o responder correctamente
a una pregunta.
En Occidente, asociamos la
creatividad para resolver y descubrir las posibles soluciones o respuestas a lo
que nos consternan; como una fuente de profundidad y conocimiento, contrario de nuestros hermanos del Oriente. En
el budismo por citarlo, el pensamiento es un sentido más, y como todos es
limitado.
Una de las metas del budismo Zen,
es lograr ir un poco más allá de los sentidos y del pensamiento. Cuando menos
se piensa, más precisa es la recepción mental a la iluminación. Llamó iluminación
a todos aquellos pensamientos correctos, que ayudan a la superación de
problemas, ideas y demás.

Según los budistas, los
pensamientos de creatividad es una adaptación a las circunstancias. Una mente
clara como el agua es de vital importancia para las actividades asiáticas.
El ser como aquel río que fluye a
través de rocas, que se adapta a cualquier forma, situación, pensamientos: es esencial
en la vida diaria.
Soy humana, y los
detalles han sobrepasado mi capacidad mental, me he abrumado con las complicaciones
de la vida diaria: trabajo, familia, escuela, actividades, amigos, superación, éxito.
De exceso de información y una infinita lista de actividades por realizar,
alguna de ellas no se realiza correctamente, es donde la frustración gana a la
información y sucede el tapón mental. Si soy lo suficiente inteligente, dejare
pasar esa noche, descansar y abrir la menta a la claridad, realizare la conversión
mental de estado solido a liquido, tal como el agua. Abrir la mente a la
creatividad y superar la circunstancia.
El filosofía de vida. Es mi
primer día con la filosofía budista, que desee durante mucho tiempo conocer. ¿Cuándo
será el tuyo?
Marcela Cinta
Twitter: @marcelacinta
"... dejare pasar esa noche, descansar y abrir la menta a la claridad, realizare la conversión mental de estado solido a liquido, tal como el agua. Abrir la mente a la creatividad y superar la circunstancia." :-) Buen artículo, Marcela. Yo también siempre usa la metáfora del agua y el río para mostrarme a mí mismo el poder de la fluidez y la adaptabilidad. Buena suerte en tu búsqueda!
ResponderEliminar