Mujeres de éxito: RUTINAS MATUTINAS
La locura de las mañanas, no
hay otra forma de describirlo. Es en las primeras horas del día en que define
toda nuestra rutina. Si vamos tarde nuestro día se complica y termina siendo un
caos. Cuando tienes responsabilidades sobre ti, de cualquier tipo, cada minuto
es la diferencia entre un día lioso y uno exitoso. Según especialistas, el
lapso que va de las 6 a las 8 am es definitivo para lograr una buena jornada de
trabajo y, practicando algunos hábitos, se puede lograr un mejor desarrollo
personal.
Aunque somos renuentes a la
monotonía, por las mañanas se recomienda construir una rutina; las siguientes
mujeres han sabido construir una vida en la que pueden empatar negocio,
familia, salud, ocio y prioridades sin necesidad
Por ejemplo.
Arianna Huffington es una escritora y columnista estadounidense de origen griego. Es conocida sobre todo porque cofundó la web The Huffington Post
Primera cosa que hace por la
mañana: las prácticas de yoga y meditación.
Rutina: "Una gran parte
de mi ritual de la mañana es sobre lo que yo no hago: Cuando me despierto, no
inicio el día mirando a mi celular. En su lugar, una vez que estoy despierta,
tomo un minuto para respirar profundamente, ser agradecida, y establecer mi
intención para el día”
Anna Wintour, editora en Jefe de la revista Vogue en Jefe y directora artística de Condé Nast
Primera cosa que hace por la
mañana: juega al tenis.
Rutina: Cada mañana a las 5:45
de la mañana, Anna Wintour llega al club de tenis Midtown de Nueva York para
una hora de tenis. Entonces es un proceso rápido de preparación en su casa
antes de que la editora en jefe va a su oficina en el World Trade Center en New
York y entrar a un conjunto interminable de reuniones.
Gwyneth Paltrow, actriz y Fundadora de Goop
Primera cosa que hace por la
mañana: bebe agua caliente con limón.
Rutina: Después de vestir,
alimentar y dejar en la escuela a sius hijos, e incluso después de leer a, la
empresaria tarda una hora para responder a los mensajes de correo electrónico
antes de hacer ejercicio desde las 10 am hasta el mediodía.
Jennifer Cohen, asesora y
entrenadora personal de altos ejecutivos estadounidenses, asegura que empezar
el día temprano "es bueno para la salud en muchos sentidos, además de
ayudar a la proactividad y productividad"
Cohen recomienda estos
hábitos en tu rutina, y que los practiques, de ser posible, antes de que den
las 8 am, Aunque crees que sea casi imposible recuerde que nada es imposible hasta que
lo intentas.
1. Medita. La meditación funciona mucho mejor cuando te acabas
de levantar. No es necesario ninguna técnica elaborada: con 5 minutos de
respiraciones profundas, tratando de concentrarte en un punto específico sin
distraerte, es suficiente.
2. Toma un desayuno saludable. Lo peor que puedes hacer es
comenzar a trabajar con el estómago vacío. Comer por la mañana te ayuda a
mantenerte alerta y es una forma agradable de comenzar el día. Para algunos,
además, es un ritual que ayuda a conectar con la familia, aunque sea durante
unos minutos.
3. Haz ejercicio. Una rutina de ejercicio por la mañana es de lo
más útil para comenzar de buenas y darle impulso a la jornada. No tiene que ser
nada muy complicado ni costoso: salir a correr o a caminar es buena idea.
Intenta por lo menos con unos 15 minutos de flexiones o estiramientos. Un baño
y estarás lista para lo que haya que enfrentar.
4. Planea tu día. La mañana es el mejor momento para organizarte
y trazar objetivos, porque durante las primeras horas la reflexión es más
efectiva, se puede establecer prioridades con facilidad. Cuando planifiques, no
olvides considerar los descansos (indispensables).
5. Empieza por el trabajo duro. Lo peor de tu lista de
pendientes: eso es lo que hay que hacer primero. Así te ahorrarás un montón de
estrés y angustia a lo largo del día. Por la mañana piensas mejor y tienes más
energía, así que la tarea será más llevadera que cuando sea la tarde y estés
agotada.
Comentarios
Publicar un comentario