Haz de tu pareja un verdadero compañero de vida.
En Memoria a Dave Goldberg difunto esposo de Sheryl Sandberg.
"Tu pareja debe ser tu más grande fan".
Martha Debayle
Casi siempre analizo decisiones desde la
lógica de mis propias teorías; una de ellas es:
Elige bien a tu pareja y a tu socio de
negocio, ellos determinarán el 90% de tu felicidad (o infelicidad) en tu vida.
Las mujeres tenemos muchas etiquetas en
la frente al nacer, aún no llegamos al kindergarten y nuestros padres ya imaginan
el día de nuestra boda, a nuestros hijos y algunas veces nuestra profesión.
Cierto día me encontraba con una de mis
mejores amigas en un restaurante, de la nada terminamos hablando de su próxima
boda y prometido con la mesa de un lado, uno de los chicos que estaban
presentes dijo: AL FINAL DEL DÍA, TODOS BUSCANDO EL AMOR.
Una de los sentimientos que más poder
tiene sobre nosotros es el: AMOR.
Pero ¿qué pasa cuando este está
inseparadamente interconectado con la carrera?
En lo personal, soy una chica que lo
quiere todo:
Antes
quería casarme con un millonario, AHORA quiero ser YO LA millonaria.
(Esta frase es de un libro que leí hace 4 años)
Cada uno de nosotros existe durante un
tiempo muy breve; los humanos somos una especie marcada por la curiosidad. Nos
preguntamos y buscamos respuestas, nos hemos hecho una multitud de preguntas y
una de ellas tal vez es: ¿Realmente podemos tenerlo todo?
En una sociedad marcada por
estereotipos, por status quo, por reglas de etiqueta y sociales, ¿Hay lugar para
una mujer como yo? y más interesante pregunta ¿Hay pregunta para un hombre que
también lo quiere tener todo?
Una encuesta realizada en el 2009 señaló
que tan solo el 9% de los matrimonios en los que ambos trabajan por igual
afirmaron que compartían las tareas del hogar, el cuidado de los niños y la
obtención del sustento en la misma medida.
En México, las mujeres realizan 2,3
veces más tareas en el hogar.
Hace unos años el 60% de las mujeres
profesionales con alto nivel de estudios que habían abandonado el mundo laboral
remunerado citaron a sus parejas como factor determinante.
Cuando los dos trabajan es necesario
tener ese real 50% -50% en el área económica
y en las actividades del hogar, cuando ambos contribuyen en esto el
éxito como pareja es muy alto.
Pero también existe una desigualdad
enorme para con los hombres que aún siguen encerrados en el estereotipos de
género.
Por ejemplo; en México las madres tienen
derecho a 12 semanas de incapacidad por maternidad mientras que los padres sólo
tienen 5 días, y a veces ni eso; en cierta ocasión abogué por un compañero de
oficina que exigía sus 5 días por paternidad, (él desde la preocupación por
ayudar a su esposa recién aliviada), resultó que su jefe se burló de su
petición y la rechazó.
¿Cómo queremos que se sienten en la mesa
de la cocina si nosotros mismos los limitamos?
Encerramos a los hombres en la
discriminación, si un hombre ayuda en las tareas del hogar solemos llamarlo
mandilón, si un hombre se queda en casa por que la mujer tuve un alto grado de
éxito y el desea cuidar el hogar es un mantenido y recibe criticas de las
mismas mujeres.
Sí la mitad de las empresas fueran
dirigidas por mujeres y la mitad de nuestros hogares por los hombres las cosas
serían diferentes. (Sheryl Sandberg)
Sabemos que las mujeres pueden hacer lo
mismo que los hombres, ahora queda demostrar que los hombres pueden hacer lo
mismo que las mujeres.
Si las mujeres desean tener más éxito en
su trabajo y los hombres desean tener más éxito en su hogar, estas expectativas
deben cambiar. Tal y como observó la escritora y feminista Gloria Steinem en
cierta ocasión “No se trata de biología, si no de conciencia”
Ya hemos superado la biología gracias a
la conciencia en otros ámbitos. Por ejemplo, cuando la comida escaseaba era
necesario almacenar grandes cantidades de grasa para sobrevivir, de manera que
el ser humano evolucionó para desearla y consumirla cuando estuviera
disponible.
Pero en esta época de abundancia en la
que ya no es necesario almacenar grande cantidades de combustible en el
depósito, en el lugar de entregarnos a nuestra inclinación natural la fuerza de
voluntad para combatir la biología, o al menos lo intentamos. Así que la frase “la
madre lo sabe mejor” esté basada en la biología, no necesariamente está
esculpida en piedra[1].
Hasta el momento, no conozco a ninguna
mujer que tenga un puesto de liderazgo cuya pareja no la apoye completamente su
carrera.
Y alejando un poco el mito que sólo las
mujeres solteras pueden llegar a lo más alto, la mayoría de las líderes
empresariales de mayor éxito, tienen pareja.
Pero si bien es cierto es que nos falta
mucho por avanzar de una verdadera equidad en pareja, y más aún en una sociedad
de educación machista.
Las expectativas especificas de cada
género siguen siendo una profecía que acarrea su propio cumplimiento.
La creencia de que las madres están más
comprometidas con la familia que con el trabajo tiene una influencia NEFASTA sobre las mujeres, puesto que
los empresarios suponen que no serán capaces de estar a la altura de las
expectativas en el ámbito profesional.
Juzgamos a los hombres principalmente
por su éxito profesional y les enviamos el mensaje de que sus logros personales
no insuficientes para valorarlos.
Y más aún, que comparamos el éxito del hombre
con el de su esposa.
La imagen que debemos eliminar de
nuestra mente es de una pareja feliz es la que el marido tiene más éxito que su
mujer, porque si sucede lo contrario, esto puede amenazar al matrimonio.
Esto suele ser un tema frágil para el ego
de ambos. Las mujeres ya nos enfrentamos bastante a las barreras, por nuestro
género, que nos impiden tener mayor
velocidad la escalada al éxito; aunado a que también debemos evitar molestar a
nuestra pareja con nuestro éxito. ¿Cómo podemos vivir en un mundo igualitario?
A la hora de buscar un compañero para
compartir nuestra vida, el único consejo que puedo dar es: salgan con todo tipo
de hombres, conozcan, pero no se casen con ellos; cuando llegue el momento de sentar
cabeza, elijan a alguien que desee tener una mujer que la considere como su
igual. Alguien que piense que las mujeres deben de ser inteligentes, obstinadas
y ambiciosas.
Debemos pensar que la ecuanimidad es
mejor, buscar alguien que acepte hacer parte de las tareas del hogar que le corresponde.
Esos hombres sí existen.
Desde mi experiencia, si deseas la
condición total de igualdad, se deben establecer los principios y el patrón
desde el inicio de la relación.
Recientemente Hollywood tocó el tema de la mujer exitosa y su marido que cuida del hogar (The Intern Movie Anne Hathaway/Robert De Niro) . Poco a poco existe una apertura sin tabúes sobre esto.
Como dice mi gurú en la vida y negocios:
Sheryl Sandberg: “Cuantas más mujeres avancen en sus carreras, es preciso que
haya más y más hombres que avancen en sus familiar. Debemos animar a los
hombres a ser más ambiciosos en sus hogares”

Comentarios
Publicar un comentario