Misógino Amable
Canadá, hacia los años 20´s no
consideraba a las mujeres personas. Ellas creían que lo eran, pero la ley no.
La definición legal de persona no incluía a las mujeres. Podría decirse que
eran objetos animados de esa época. De pronto, 5 mujeres conspiraron contra la
Suprema Corte de Justicia y en 1929 las reconocieron como lo que somos:
personas.
Lo anterior fue hace casi 100 años. ¿Pero
qué pasa hoy?
Los investigadores sociales descubren
constantemente nuevas formas de discriminación hacia las mujeres.
Diversos estudios comparan a
determinados hombres cuyos matrimonios eran más “modernos”; es decir, cuyas
esposas trabajaban fuera de casa tiempo completo, con otros hombres en
matrimonios más “tradicionales”; aquellos en los cuales las esposas trabajan
dentro de casa.
Los investigadores deseaban determinar
si la situación en el hogar afectaba al crecimiento profesional de los hombres.
La respuesta fue sí. Los hombres cuyos matrimonios eran más tradicionales
consideraba menos favorable la presencia de la mujer en el mercado laboral.
Negaban ascensos a empleadas cualificadas con mayor frecuencia y tendían a
pensar que las empresas con un porcentaje mayor de empleadas funcionaba peor.
Estos hombres no eran abiertamente
hostiles con las mujeres más bien eran “sexistas benevolentes” o “misóginos
amables”.
Este tipo de hombres creen que la mujer
tiene capacidad superior en determinadas áreas como el razonamiento moral, por
lo cual son buenas para criar hijos y limpiar la casa, pero son menos aptas
para tener éxito en los negocios o en una carrera profesional.
Como bien lo expresa la guionista y
actriz Lena DUNHAM: por mucho que hayamos
trabajado y muy lejos que hayamos llegado, aún hay muchísimas fuerzas que
conspiran para decirles a las mujeres que nuestras preocupaciones son
insignificantes, que nuestras opiniones no hacen falta, que carecemos de la
seriedad necesaria para que nuestras historias cuenten. Que estos escritos
personales hechos por mujeres no son sino un ejercicio de vanidad y que
deberíamos valorar este nuevo mundo para la mujer sentarnos y cerrar la boca.
¿Qué pasa para aquellas mujeres que
tenemos unas ganas enormes de tenerlo todo? Las que somos ambiciosas y deseamos
escalar montañas y desafíos profesionales y personales. Pues nos estaremos
encontrando con aquellos misóginos amables, que no son hostiles, pero tampoco
creen en nuestra capacidad.
Sobre esto, no existen mejores palabras
que las de Mary Wollstonecraft
“No deseo que las mujeres tengan
poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas”

Comentarios
Publicar un comentario